Por qué desconocer estos errores es FATAL si quieres pacientes y clientes de otros países
Muchos profesionales dicen que quisieran tener pacientes, clientes, ventas, y ganancias de otros países...
Y claro, esto tiene muchas ventajas:
Cada semana recibo consultas similares de profesionales que quieren dar "el salto" al mundo digital, abriéndose al millonario (por gente y por potencial de ingresos) mercado internacional…
Te cuento algo que pocos te dicen: de 100 que empiezan, 95 terminan frustrados.
Muy frustrados.
Y no sólo eso, sino también agotados.
Y con menos dinero.
Lo peor: convencidos de que “esto no es para ellos”.
Y no es que sean personas a quienes les falte experiencia, o preparación. O vocación.
Lo que pasa es que - sin saberlo - probablemente están cometiendo errores que los alejan de ese objetivo de ganar más y tener más tiempo libre atrayendo y teniendo pacientes y clientes de otros países.
Ahora van 3 de esos errores comunes (y fatales) que veo más seguido.
Y también te voy a decir cómo evitarlos, para que tú sí puedas empezar hoy mismo a atraer pacientes de otros países que te paguen más, te valoren más y, encima, te recomienden (y así tengas una fuente casi inagotable de pacientes y clientes).
¿Qué quiero decir con esto? Que usan sus perfiles para hablar de ellos. Son "
totalmente autorreferenciales".
Listados de postgrados, logros y otras "vanidades" que no hacen a lo que le interesa a tu paciente o cliente potencial.
Ellos quieren saber cómo puedes ayudarlos. Obvio, hay que generar confianza, hay que demostrar por qué eres diferente al resto. Pero eso se hace de otro modo. Y en otro momento.
Imagina que llegas a una fiesta. Y se te acerca una persona que te saluda y empieza a contar lo "groso" que es, todo lo que hizo durante estos años en su profesión y qué títulos y pergaminos tiene.
Seguramente pensarías en alejarte lo más rápido posible de ese sujeto porque, o es un ególatra imprudente. O le "falta una hilera de ladrillos".
Piensa en tus potenciales clientes y pacientes entrando a tu perfil de redes sociales como quien llega a una fiesta. Quieren ver QUÉ TIENES allí para ellos.
CÓMO EVITAR COMETER ESTE ERROR:
Es mucho más simple de lo que la mayoría cree. Tan fácil como responder 4 simples preguntas que te dan "el contenido esencial" para colocar en CADA UNA DE las redes sociales (incluyendo sí tu experiencia y trayectoria, pero de un modo sutil y no "ególatra").
¿El resultado? Silencio total.
Porque la gente que da vueltas en un momento determinado en redes sociales está en modo "entretenimiento".
Es decir: no están buscando (probablemente) un profesional perfecto. No entraron a la red social con esa intención.
Pero tú, que sabes que esa persona - potencialmente tu paciente - tiene determinadas dudas, inquietudes o "dolores" y problemas, la tienes que ATRAER para que te conozca justamente por eso.
Todo lo que “les digas” tiene que ser teniendo en cuenta ambas cosas:
Si no sabes hacer esto, serás invisible, uno más del montón.
CÓMO EVITAR COMETER ESTE ERROR:
Creando contenido que conecte con esas inquietudes y dudas internas, que los haga sentir entendidos y entretenidos al mismo tiempo, que muestre - CON TU PROPIO ESTILO (esto es crucial) - que tú sí los entiende.
Luego vendrá el momento de mostrar tu autoridad, experiencia, forma de trabajo, etc.
Este es el error más común. Y el más perjudicial.
Muchos profesionales publican algo en redes, ponen una historia, arman un perfil en Linkedin o sitios para determinadas profesiones…y se ponen a esperar que, de una manera “mágica”, caigan clientes del cielo.
Y claro…no pasa nada.
Porque tener talento, formación y buenas intenciones NO ES SUFICIENTE si nadie te conoce.
Y menos en este 2025.
Y si ya te COnocen pero todavía no confían en ti, tampoco te contratan.
Y si te contratan pero no hay un proceso claro, probablemente no te recomienden.
Diseñar un sistema simple que funcione incluso cuando no estás presente:
Parece mucho, pero es más simple de lo que pensás.
Y ya hay muchos colegas haciéndolo.
Sí, totalmente.
De hecho, algunos de mis clientes y alumnas ya lo están haciendo.
Y no son “influencers”, ni tienen miles de seguidores, ni hablan 3 idiomas.
Son profesionales que entendieron cómo mostrar lo que hacen de manera clara, auténtica y estratégica.
La diferencia está en cómo comunican, cómo se posicionan y qué sistema usan.
Si vos también querés empezar a atraer pacientes de otros países, ganar más, trabajar menos horas y tener más libertad…
…te puedo ayudar a diseñar ese sistema, paso a paso. Si querés que te ayude y muestre cómo cómo empezar a lograrlo (más rápido de lo que crees) entonces Hacé clic en el botón debajo y te cuento cómo podemos ayudarte a vos también
Te mando un abrazo a la distancia,
Abrazo a la distancia!
Por tu éxito!
Pablo Ciccone
© 2007-2025 Pablo Ciccone. Todos los Derechos Reservados
Política de Privacidad | Responsabilidad | Términos Legales | Antispam | Contacto