Actualmente, Argentina está viviendo una crisis económica (y algunos dicen, política) muy fuerte.
Y las pequeñas y medianas empresas no están exceptuadas.
En general, con costos cada vez más altos (y no sólo de proveedores, sino también “fijos” como alquileres, luz, impuestos, etc.), con salarios que aumentan, con mayores obligaciones y más ajuste, las ventas caen.
Los datos del último mes de agosto de la CAME (Confederación Argentina de Mediana Empresa) NO SON para nada alentadores (salvo cuando lees la nota completa, pero de esto te cuento en un momento)…
Sin embargo, los hechos quizás sean aún más complicados para las pequeñas y medianas empresas.
Diversos economistas advierten que, si se tienen en cuenta las perspectivas económicas para los próximos meses, se estima que la economía en Argentina está en una virtual “estanflación” (donde, debido a una mezcla de una alta inflación y recesión (pocas ventas) se ingresa en un laberinto aún más complejo y difícil de salir).
Supongamos que hubiera una forma de no sólo aumentar las ventas en una coyuntura como ésta de crisis (que no sólo se aplica a la Argentina, sino a cualquier otro país).
Supongamos que los costos de alquileres, empleados, luz y demás NO fueran un problema para ti (ya que incluso no necesitarías de ninguno de esos ítems ni los costos que implican).
Supongamos que pudieras estar vendiendo ya no en los horarios típicos del comercio (de 8 a 19 horas, de lunes a viernes, en tu zona o ciudad) SINO que pudieras OFRECER tus productos y VENDERLOS las 24 horas, TODO el año, TODOS los días…
…automáticamente!
Probablemente ya estás suponiendo por dónde va la solución: el mismo artículo de la CAME donde hablan de la caída del 8% de las ventas tiene la respuesta: los que lograron mantener o incluso Aumentar las Ventas son aquellos que ofrecen sus productos ONLINE mediante “carritos de compra”.
A continuación el extracto del artículo donde destacan este tema:
Los comercios que ofrecen ventas a través de carritos “online” consiguieron mantener o aumentar sus ingresos.
Acá tienes otro ejemplo donde se destaca cómo, gracias a las ventas online a través de Internet, y sobre todo gracias a la penetración de los celulares y las compras a través de móviles y computadoras, consiguieron aumentar las ventas y llegar más clientes.
En primer lugar, necesitas de un sitio web con características técnicas especiales que se harían muy largas de explicar aquí pero que, básicamente, son:
TODO esto (y algunos ítems más que son técnicos y harían muy extenso y aburrido el artículo) te permitirán, rápidamente, “cubrirte” contra las crisis, de tal forma que puedas estar vendiendo las 24 horas sin DEPENDER incluso si tienes o no un local a la calle, con todos los costos que esto implica.